“Piâ€â€¦cuantas veces le hice el quite cuando estaba en el colegio. Algún profesor lo nombraba de vez en cuando, pero nunca preste atención. Luego, durante esa misma época (de colegio) aparece esta pelÃcula que curiosamente se llama Pi. Obviamente, en este momento, la desprecie y ni siquiera le preste atención, pro como una muestra empÃrica de los cambios que he tenido, hoy conseguà la cinta ex profeso.
Que pelÃcula más difÃcil de digerir. Claro, podemos resumirla diciendo que esta es la historia de un matemático (o numerologo) obseso compulsivo que busca en los números de Wall Street la secuencia que resuma y explique el universo, todo en un solo numero de 216 dÃgitos.
La peli esta filmada Ãntegramente en blanco y negro, elemento que ayuda a crear una atmósfera de encierro, aire viciado y locura.
Max (el protagonista) sufre de migraña y debe calmar sus ataques con varias pÃldoras que no hacen más que distraerlo y apaciguarlo por momentos. Como buen protagonista solitario, su único amigo y confidente es el viejo profesor Sol, quién en su momento, también consagro su vida a las matemáticas, por lo que cuando se reúnen, sus conversaciones también giran en torno al famoso numero que Max busca.
Asà también, Max tiene los siguientes postulados que considera como aplicables a la vida:
- Las matemáticas son el lenguaje de la naturaleza.
- Todo lo que nos rodea puede ser representado y entendido usando números
- Si haces un grafico con números en cualquier sistema, aparecerá un patrón.
Por lo tanto, la naturaleza esta llena de patrones, y en base a esto, Max trata de prever el comportamiento de las acciones en Wall Street. Debido a su investigación y avances, Max será seducido y acosado por personas interesadas en sus predicciones y el dinero que esto implica.
Además, Max trabara amistad con fervoroso judÃo estudioso del Torah, quien le dice que existe un número de 216 dÃgitos que serÃa el verdadero nombre de Dios.
¿Ofrece la naturaleza respuestas a estas preguntas? ¿Podrá Max encontrarlas?
En verdad, la cinta es difÃcil de digerir, no es fácil acompañar a Max en este viaje que lo deteriora y en el cual, porfiadamente se aÃsla de todo mundo tras seis chapas en su apartamento.
La pelÃcula, si bien es corta, no es fácil y por lo tanto, quizás no les guste, pero aun asÃ, “cumplÆcon verla. Ya no dejare que nadie más me cuente sobre “Piâ€, la vi.
PEACE OUT