¿TÃpica pelÃcula de Oscar, hecha especialmente para la ocasión y calculada para debutar antes de que termine el plazo o bien, un tribute a la persistencia, optimismo y lucha que deben sortear personas anónimas dÃa tras dÃa? Me quedo con la segunda.
Y es que me gusta la idea de “buscar la felicidadâ€. Como si fuese algo fÃsico que se escapa, que va a delante y no para. Algo asà como cuando los perros corren en los “canódromos†tras un conejo de felpa.
Will Smith encarna a Chris Gardner un vendedor de escáneres portátiles que casi nadie quiere comprar.
Seducido por ventas seguras, Chris gasta sus ahorros en aparatos que deberÃan venderse como pan caliente, pero que lamentablemente “terminan quemándose en las puertas del hornoâ€.
Sin trabajo estable y con una familia que mantener, este joven vendedor aceptará una pasantÃa en una prestigiosa empresa.
Allà se abren las postulaciones dos veces al año y sólo queda una persona cada vez.
Decidido a dejar atrás sus miserias, Chris acepta el “trabajo†a pesar de que el periodo de aprendizaje dura seis meses y no es remunerado.
Frente a esta situación, su mujer decide abandonarlo y es asà como Chris deberá velar por su hijo y él (en ese orden).
Las cosas que le suceden son por decir lo menos, abrumadoras, pero la buena voluntad y temple de Chris logran sacarlo adelante.
La cinta es conmovedora y hay un par de escenas que doblegaran a los más fuertes.
Will Smith demuestra que es un actor muy versátil y además aprovecha de presentarnos a su pequeño hijo que tampoco lo hace nada de mal.
Quizás no a todos les guste la cinta por tener una trama que es fácil de dilucidar desde un principio (Chris logra entrar a la firma y triunfar) pero aún asÃ, el punto es ver “como†lo hace y que penurias debe sortear Chris para llegar a los más alto.
Al final esta pelÃcula es casi como una cinta de “autoayudaâ€. Ustedes eligen.
PEACE OUT