“Time†es una pelÃcula cuya propuesta escapa a los cánones convencionales. Me atrajo desde un principio, porque lo que la cinta propone –a mi parecer- es un giro genial a la relación de pareja y cómo el tiempo y/o los celos pueden afectarla.
See Hee y Ji Woo son una pareja que lleva varios años de relación. El es un hombre con arrastre entre las mujeres o al menos eso percibe ella, que no duda un momento en armar escándalos que van desde reproches hasta combos con las chicas que se acercan a su novio.
Durante éste ultimo tiempo, la relación parece condenada al fracaso y asà lo percibe See Hee, quien además piensa que el tiempo todo lo destruye. Si no son las arrugas, el envejeciemnto y eventualmente la muerte, es el aburrimiento y hastÃo de una cara, cuerpo o cotidianeidad.
Con eso en mente y decidida a salvar su relación con Jin Woo, See Hee toma una medida tan drástica como es la de desaparecer, y someterse a una cirugÃa estética que cambia todo su rostro. La operación simboliza el “resetear†y partir de cero; ella asà lo ve y su actitud asà lo demuestra: esta decidida a volver a cautivar a Jin Woo
Por su parte, su ex novio comienza una nueva relación que de serio tiene poco, ya que aun piensa en See Hee y su misteriosa desaparición.
El lugar elegido por ella para volver a reencontrarse con el es el restaurante donde se vieron por ultima vez antes de la operación. Cabe destacar que previo a la rendevouz, ella se acerco a el en otros lugares (con una mascarilla y lentes) y asà trabaron algo que se asemejaba a una amistad.
Cuando el se entera de la verdad, no sabe como reaccionar y lo primero que atina es a escapar y alejarse de See Hee que presenta una suerte de cuadro sicótico-esquizofrénico.
Pero como dice por ahà “el corazón tiene razones que la razón no entiende†y Jin Woo termina sometiéndose a una operación estética a fin de pagarle con la misma moneda a su chica, quien no sabe como reaccionar.
Tiempo después de desaparecer, Jin Woo contacta a su novia dándole cita en el mismo café donde se vieron por ultima vez; ese dÃa, y frente a la incertidumbre, ella se vuelve loca tratando de descubrir cual de todos los hombre es Jin Woo. Su única pista es tomar la mano de algún candidato y sentir si es su ex novio o no.
La cinta en si plantea varias interrogantes –de tipo moral, ético o metafÃsico- que Kin Ki-Duk enarbola con una historia que tiene mucho de thriller, drama, “amor†y una problemática digna de Sabato.
A fin de cuentas, el torbellino de ideas y concepciones de la vida que tenia See Hee se plasman en una forma de no solo engañar a su novio (con el cambio de look) sino al tiempo y la vida misma. Como si el destino no la ensañase o premiase más, ahora que ya no “es†See Hee, sino una chica que la verdad, no conoce nadie.
Pero a fin de cuentas, Ki-Duk nos dice que el fin es inevitable y sin importar cuanto tratemos, el cÃrculo termina cerrándose igual y lo que en un principio parecÃa ser malo (la lenta muerte del noviazgo) termina siendo pésimo.
El tiempo termina erosionando la relación que oscila entre la histeria y arrumacos que cualquier persona externa ve pero cuyos protagonistas parecen obviar.
Al final, a pesar de los cambios fÃsicos, ambos personajes terminan volviendo a los mismos lugares de siempre (el café o el parque de las esculturas) y no hacen mas que confirmar quienes son, de donde vienen y a donde van. O sea, el cambio fÃsico, poco y nada importan ya que sus conductas los delatan.
Por eso decÃa lo de Sabato: ambos están solos y varados en una isla formada por su contraparte que no los deja escapar. La inseguridad y desesperación los lleva a elucubrar una salida que solo lleva las cosas de mal en peor.
Kim Ki-Duk es un alabado director coreano al cual ya conocÃa por “Primavera, verano, otoño, invierno…y otra vez primaveraâ€. Para ustedes que quizás sean un poco reticentes con las cintas orientales, los invito a ver esta pelÃcula que de verdad, me gusto mucho.
PEACE OUT