También puedes comentar el libro en Facebook o Twitter
Richard Florida se dio cuenta que la vida está basada en dos preguntas:
“¿Con quién pasamos nuestra vida? y “¿A que nos dedicaremos?. El “que” y “con quien” han ocupado nuestras mentes y corazones por siglos, sin embargo hay una tercera pregunta que muchos pasan por alto, pero que no es menor: “¿Donde viviremos?”
Y esa pregunta es preponderante. Sobre todo ahora, cuando Internet y los trabajos móviles nos hacen creer que podemos trabajar desde cualquier lugar donde haya corriente e Internet.
Sin embargo -si bien eso es bastante cierto- el lugar donde vivimos tiene un rol gravitante en nuestro animo, proyecciones laborales, desarrollo personal y recreacional. Lo que pasa es que pocas personas piensan en eso.
Y de eso se trata “Who´´s your city”.
Aquí, Florida no sólo expone teorías sumamente interesantes, sino que administra una serie de datos para darles un nuevo significado e interpretacón simplemente brillantes.
Una de las conclusiones a las que llega el autor es que las personas “similares” se agrupan en clusters que terminan modificando pueblos enteros. Esto produce que las ciudades tengan personalidad:
De acuerdo a los estudios expuestos en el libro, los extrovertidos están en la costa este. Los neuróticos, en la costa noroeste, los abiertos a la experiencia en la costa oeste y los conscientes en la costa sureste (todo en Estados Unidos)
De la misma forma, personas con intereses en común también forman cluster laborales; eso explica Silicon Valley (tecnología), Philadelphia (biología y medicina), Fargo (cartógrafos) o L.A. (espectáculo).
Sin embargo, los mapas (el libro está lleno de ellos) que más me sorprendieron fueron los de mas mega regiones.
Florida postula que ahora, las fronteras son anécdotas y los países se están mezclando en “corredores” con una producción y capital en creatividad e innovación no menores.
Estos mapas se llevaron a cabo cruzando varios datos: Del censo, patentes emitidas, de generación de luz artificial etc.
Es realmente increíble ver como hay sectores del mundo que cargan en sus hombros con la producción y “futuro” del crecimiento en la región. Estos lugares avanzan a pasos agigantados, se hiper-especializan y van dejando atrás a las regiones menos avanzadas.
“Who´s your city” es un libro revelador. Lamentablemente está abocado a Estados Unidos (ahora salió una edición para Canada), sin embargo los datos insights y preguntas que debemos hacernos para escoger un lugar donde vivir son aplicables para todo el mundo.
100& recomendado.
PEACE OUT